miércoles, 3 de abril de 2013

SOCIEDAD Y FAMILIA

1.Explica los grupos sociales de la antigua Roma.

- Hombres libres:
  · Patricios: formaban la aristocracia romana: el grupo dirigente y más priviligiado. Eran dueños de grandes extensiones de tierras y los únicos ciudadanos de pleno derecho, es decir, con derecho a votar y a ocupar cargos políticos.

  · Plebeyos: erna los ciudadanos que no eran patricios. Fueron adquiriendo derechos políticos y riquezas, que dieron lugar a diferencias entre ellos.

    * Plebeyos ricos: ocuparon cargos políticos de alto nivel y pudieron formar parte de la aristocracia.
    * Equites (caballeros): se dedicaron al comercio, la agricultura o las profesiones liberales.
    * Clientes: eran plebeyos de menor rango, que dependían de un patrón benefactor (patronus).

  · Libertos: eran antiguos esclavos que habían conseguido la libertad (manumisión) por medio de la compra u otros méritos. No eran ciudadanos de pleno derecho.

- Esclavos: No poseían ningún derecho y eran propiedad de un señor o del Estado, quienes tenían poder sobre sus vidas.
Se podía ser esclavo por nacimiento, por ser prisionero de guerra, o, en el caso de los plebeyos, también podían pasar a ser esclavos si cometían algún delito o no podían pagar sus deudas.



2. Explica la onomástica de la antigua Roma.

- Praenomen, correspondiente a nuestro nombre de pila (Marco, Mario, Lucio, Publio, etc.).

- Nomen, el nombre de la gens o familia, que equivale a nuestro apellido (Tulio, Julio, Aneo, Valerio).

- Cognomen, que originariamente era un mote relacionado con una particularidad física o biográfica, pero que con el tiempo pasó a conventirse en un segundo apellido (Cincerón, Nasón, Escipión, etc.) 



3. Contesta:

a) Institución básica de la sociedad romana.

Es la familia.

b) Concepto de familia

 La familia romana incluía, junto a los padres y a los hijos, también a los esclavos de su propiedad y a los libertos vinculados a la misma.

 c) Concepto, funciones y autoridad del pater familias.
Asegurar el bienestar de la familia y celebrar el culto doméstico a los dioses del hogar.

 Tenían el poder de aceptar al hijo recién nacido.
Podían vender a su hijo.
Poseía el derecho de vida y muerte sobre el resto de los miembros, aunque raras veces lo ejercía.


 4. Explica el papel de la mujer en la antigua sociedad romana.

Estaban sometidas a los hombres y tenían un papel secuandario, aunque con el tiempo fueron ganando derechos y libertades.
Tenían que quedarse en el hogar cuidando de los hijos.


  5. Explica los dos tipos de matrimonio.

Matrimonio de cum manu(con mano): la mujer pasaba a la tutela del marido.
·Matrimonio sine manu(sin mano): la mujer seguía bajo la autoridad de su pater familias. Es decir, la mujer no quedaba bajo la tutela de su marido, sino que se mantenía dentro de su familia de origen.





No hay comentarios:

Publicar un comentario